El gigante inmobiliario Gecina reduce los dividendos de 2019

El gigante inmobiliario francés que cotiza en bolsa Gecina dijo esta semana que planea reducir su dividendo de 2019 y al mismo tiempo suspender su orientación para 2020, ya que sigue evaluando el impacto del coronavirus en el negocio.

Gecina propone ahora pagar a los accionistas 5,30 euros por acción, frente a los 5,60 euros anteriores, para alinearse con las recomendaciones del Gobierno francés sobre la moderación de los dividendos pagados. Este importe cubre las obligaciones legales de la empresa en el marco del régimen fiscal de la SIIC.

Dado que anteriormente se pagó un dividendo a cuenta de 2,80 euros el 6 de marzo de 2020, el saldo de 2,50 euros por acción se pagará en efectivo el 3 de julio de 2020, a reserva de que esta disposición sea aprobada por la Junta General.

Gecina también suspende sus orientaciones para el presente ejercicio, ya que ha dicho que es “demasiado pronto para estimar con precisión los impactos operativos vinculados a esta crisis”.

“Gecina tiene un balance sólido. Sin embargo, ante la incertidumbre actual, que no permite en este momento determinar con precisión las consecuencias de esta crisis, el Grupo suspende sus orientaciones para el año 2020”, indicó la empresa en un comunicado.

Gecina no se sirve en este momento de las medidas de apoyo económico puestas en marcha por el Estado francés para ayudar a los sectores más afectados por la crisis. Mientras que todo su personal administrativo trabaja a distancia, se han movilizado varios empleados, en particular los responsables de las residencias de estudiantes, para apoyar a los clientes de Gecina en las residencias que se enfrentan al cierre. Por ello, Gecina ha declarado que les concede una bonificación neta de 1.000 euros con su sueldo de abril, para rendir homenaje a su continua dedicación.

La Junta General de Gecina sigue adelante y se celebrará en sesión cerrada el 23 de abril de 2020, sin que sus accionistas asistan en persona.

Más noticias inmobiliarias: