El sector inmobiliario logístico verá entradas masivas de capital

El sector inmobiliario logístico verá entradas masivas en los próximos 12-18 meses en una importante reasignación de capital por parte de inversores institucionales como resultado de la pandemia de coronavirus, según Umut Ertan, fundador y socio del grupo alemán Realogis-RLI.

Hablando sobre el impacto del coronavirus en el mercado inmobiliario de espacio industrial, de almacén y de logística, Ertan dijo que más de 100 inversores institucionales y family offices contactados por la empresa han confirmado su intención de aumentar la proporción de capital asignado a la logística en un futuro próximo.

Muchos están pensando en reducir sus inversiones en oficinas y centros de negocios, espacios de venta al por menor especializados a gran escala, centros comerciales y hoteles o incluso eliminarlos por completo”, señaló. En los próximos 12 a 18 meses, la logística verá una carrera sin precedentes en términos de reasignación de capital. En los EE.UU., el 30% del capital institucional se invierte en el sector industrial, en comparación con sólo el 15% de Alemania.

En los próximos diez años, el sector de la logística de alta gama en Alemania verá asignaciones de capital de entre el 30% y el 50% entre los inversores institucionales. La vivienda y la logística son las clases de activos más resistentes a la crisis dentro del sector inmobiliario en su conjunto. Mirando sólo a las propiedades comerciales, la logística es la clase de activos más resistente a las crisis.

Más noticias inmobiliarias: