Los operadores hoteleros inteligentes aprovechan el teletrabajo

Los operadores hoteleros inteligentes deberían aprovechar la tendencia de trabajar a distancia y adaptar su espacio para ofrecer un concepto de “hospitalidad híbrida” que genere una fuente de ingresos adicional, según un nuevo informe de investigación publicado por el asesor inmobiliario mundial, Colliers International.

En el informe, ‘Hoteles para trabajar – una oferta híbrida’, Colliers predice que cuando los hoteles proporcionan espacio de oficina para permitir la colaboración e interacción, el volumen de negocios podría aumentar hasta un 20%, como lo demuestra el éxito de empresas independientes como Zoku, que ha sido pionera en este concepto de hospitalidad híbrida.

Estrategias similares adoptadas por Hoxton/Ennismore, Accor, Ace Hotels, citizenM y Kerten Hospitality que se centran en la mezcla de trabajo y pernoctaciones también han tenido un gran éxito en los últimos años.

“La creación por parte de los hoteles de un lugar no sólo para dormir y comer, sino también para alquilar espacios para reunirse, colaborar, socializar y trabajar es una forma clave de optimizar las áreas de bajo rendimiento dentro del edificio desde el punto de vista de los ingresos y la renta”, dijo Dirk Bakker, jefe de hoteles para la región EMEA de Colliers International.

Puedes usar el espacio del hotel dos veces mientras que el espacio de trabajo tradicional sólo una vez. No sólo este concepto podría atraer a los inversores institucionales, sino que no me sorprendería que esto se convierta en una nueva forma permanente de hospitalidad en el futuro.

En tiempos de incertidumbre económica, las empresas han tenido que ser más flexibles reorganizando su espacio para acomodarse a las distintas necesidades. Los proveedores de espacio de trabajo flexible respondieron a esto tras la crisis crediticia de 2008 ofreciendo a las empresas más espacio de maniobra en sus contratos de arrendamiento, por ejemplo, plazos más cortos, en comparación con los propietarios tradicionales de bienes raíces.

“Los Países Bajos son ahora líderes en Europa con la oferta de este tipo de espacio de oficinas”, señaló Harold Coenders, jefe de innovación en el lugar de trabajo de Colliers International.

Ámsterdam y Eindhoven son las capitales flexibles del continente que suministran el 6% y el 5,9% del total de las oficinas en Europa, respectivamente.

El modelo de negocio de los proveedores de espacios de trabajo flexibles es alquilar sus espacios durante cinco días a la semana. El alquiler de espacio por sólo uno o dos días es financieramente menos atractivo para este tipo de empresas, y por lo tanto es raro en la práctica.

“Más organizaciones se pasarán a trabajar desde casa en el futuro, complementado con una oficina por unos días, o una oficina más pequeña, con lugares de trabajo flexibles en otros lugares. Los hoteles pueden cumplir con este requisito”, dijo Coenders.

Coenders admite que la creación de un hotel híbrido implica algunos ajustes, como la creación de tentadores lugares de trabajo, salas de reuniones y espacios de colaboración compartidos. “Algunas de las habitaciones del hotel deben ser adecuadas para trabajar, con la cama oculta, para poder recibir visitas”, dijo.

El modelo híbrido de hospitalidad es una forma de utilizar el espacio de forma mucho más eficiente, así como un modelo mucho más sostenible para los sectores de la hospitalidad y las oficinas.

Desde la perspectiva de la demanda de los ocupantes, el reequilibrio del sector de las oficinas puede reducir la huella de carbono de una empresa debido a que tienen menos requisitos de propiedad y menos desplazamientos de sus empleados.

Más noticias inmobiliarias: