Los agentes inmobiliarios expertos conocen qué es el marketing inmobiliario y saben cómo aplicarlo con anterioridad para poder cerrar las ventas inmobiliarias con mayor rapidez y facilidad.
En cambio, la realidad es que existen muchos agentes inmobiliarios, seguro que tienes algunos en tu propia inmobiliaria, que confunde el marketing inmobiliario con la venta inmobiliaria, mezclando actividades y acciones con el consecuente resultado negativo y escasa productividad.
En este artículo te damos claves para que puedas entender y explicar a tus agentes la diferencia entre ambos procesos y conseguir incrementar los resultados de ventas.
Marketing inmobiliario y Venta inmobiliaria
El Marketing inmobiliario son todas aquellas actividades y estrategias que un agente realiza para captar y contactar con clientes potenciales.
Por otro lado, la Venta inmobiliaria son todas aquellas acciones destinadas a transformar esos clientes potenciales en clientes reales, cerrando así el agente la venta de la casa o piso.
Por lo tanto, el marketing inmobiliario es anterior a la venta y si careces de un plan de marketing elaborado, planificado e implementado en tu agencia inmobiliaria el proceso y el cierre de la venta será mucho más difícil de conseguir para tus agentes.
Como comentábamos al inicio del artículo, un motivo de la escasa productividad de tus agentes inmobiliarios puede ser esa confusión de tareas que les llevan a dedicar más esfuerzo a la propia venta dejando de lado la parte estratégica del marketing inmobiliario.
Es decir, debes implementar con ellos las bases del plan de marketing que has desarrollado para tu agencia inmobiliaria y hacerles ver que sin la captación continua de leads (clientes potenciales) cualificados a través de los diferentes medios y estrategias que se han desarrollado en el plan de marketing, escasas ventas y resultados pésimos se van a producir.
Publicar viviendas en los portales típicos no es suficiente
Todavía hay agencias y agentes inmobiliarios que creen que con un anuncio en un portal inmobiliario van a vender una casa. Puede darse el caso, pero no es lo normal. Como propietario de una agencia, no debes aventurarte a invertir en publicidad o promoción sin un trabajo de análisis y estrategia previo que te vendrá dado a través de la realización del plan de marketing inmobiliario.
Tus agentes tienen prisa por vender, es normal, pero deben saber las ventajas y beneficios que con la implementación del plan de marketing inmobiliario van a obtener.
Con tu plan de marketing inmobiliario tus agentes sabrán cómo llegar a los clientes potenciales de tu agencia inmobiliaria, conocerán cómo buscan información estos clientes potenciales para vender, alquilar o comprar su inmueble y de esta forma poder atraerlos, despertar su interés e iniciar el proceso de convertirlos en clientes, ayudándoles a comprar, vender o alquilar su inmueble a través de tu agencia.
El primer objetivo de tu plan de marketing
Un primer objetivo para tus agentes con la implementación y seguimiento del plan de marketing inmobiliario es conseguir solicitudes de información de leads (clientes potenciales) cualificados para convertirlos en clientes reales. Y te estarás preguntando ¿cómo consigo estos leads cualificados?
Si tienes desarrollado el plan estratégico de tu agencia ya sabrás la respuesta.
Si no lo tienes, deberías leer nuestro artículo publicado hace unos días Cómo hacer un plan de Marketing Inmobiliario.
Pero, principalmente esta captación de leads se realiza a través del marketing de contenidos, es decir, generar a tu público objetivo información de valor para ayudarles, en el momento que lo necesiten, a tomar la decisión de compra, alquiler o venta de su inmueble a través de tu agencia. Es información de calidad y con valor que compartes de forma gratuita para generar confianza y credibilidad en tu agencia.
El despliegue de una buena estrategia de contenidos para el público objetivo adecuado es una trabajo que fortalece el posicionamiento de marca de la agencia y ayuda crear confianza y credibilidad en nosotros por parte de los leads cualificados.
Una campaña acertada de marketing inmobiliario te facilitará que las ventas en tu agencia y para tus agentes sean más rápida y fáciles.
Más artículos relacionados con el marketing inmobiliario:
- Portales inmobiliarios hay muchos, estoy seguro que si tienes un negocio inmobiliario tendrás tus viviendas listadas en alguno de ellos con el ánimo de captar clientes y dar visibilidad a tus propiedades inmobiliarias …
- A medida que la tecnología avanza, la filosofía Inbound sienta las bases para crear una manera más útil y más humana de hacer negocios. La metodología Inbound consta de tres etapas: atraer, interactuar y deleitar. Estas …
- Los suecos continúan prefiriendo la costa mediterránea española para comprar su segunda vivienda atraídos por su clima más cálido. Por cuarto trimestre consecutivo, al cierre de 2018, los suecos ocupan el quinto lugar …
- Las redes sociales son un importante canal de atención al cliente del que dispones para tu agencia inmobiliaria. Te explicamos los beneficios y cómo puedes llevar a cabo este servicio de atención al cliente inmobiliario …
- Todos tenemos las mismas 24 horas al día, cómo usemos ese tiempo afectará directamente a nuestros resultados de venta. Por eso, una forma de mejorar es ser eficaz en la gestión de tu tiempo y el de tu equipo. Alrededor …
- Es importante conocer el objetivo por el que se fundó tu empresa. Si quieres motivar a tu equipo para que haga el mejor trabajo posible, encuentra una manera de expresar el impacto que tiene tu empresa en la vida de tus …
- Tras la incertidumbre inicial que se preveía provocada por el Brexit, parece que todo se ha ido atenuando y los compradores del Reino Unido vuelven a ser los principales inversores extranjeros en nuestro mercado …
- La identidad de tu agencia inmobiliaria es el conjunto de rasgos que la definen, que describe los valores y el porqué del negocio. el logo, el diseño de los diferentes elementos comunicativos, la ética del negocio, …