Un buyer persona es una representación semi ficticia de tu cliente ideal, elaborada a partir de datos reales y suposiciones bien fundamentadas sobre su información demográfica, sus comportamientos, motivaciones y objetivos.
¿Ya conoces a tu cliente? ¿sabes qué piensa? ¿cómo ha llegado a tu negocio?
Estos perfiles se crean a través de investigaciones, análisis y evaluando a tus clientes existentes.
Pueden ayudarte a entender como piensan tus compradores potenciales y a crear contenido adecuado interesante para ellos.
Te pongo un ejemplo, no es lo mismo un holandés jubilado que quiere comprar una villa de lujo en un campo de golf con vistas al mar en un residencial de lujo que un británico de mediana edad y clase media que quiere comprar un apartamento en un zona más urbana como podría ser la ciudad de Alicante o de Valencia.
Los buyer personas conectan y unifican todos los aspectos de la estrategia Inbound, marketing, ventas y soporte.
Su mayor ventaja es que logran que todos en tu empresa compartan la misma idea sobre tus diferentes clientes ideales.
Así, los profesionales del marketing saben cuáles son los mejores canales que pueden usar y qué contenido pueden crear para atraer más prospectos compatibles.
Las necesidades y los deseos del comprador holandés y del comprador británico pueden llegar a ser muy dispares.
Para el holandés podríamos promocionar las viviendas en revistas de golf holandesas mientras que el cliente británico habría que captarlo con otros medios.
Por otro lado, estos perfiles ayudan a los equipos de venta a hacer las preguntas correctas durante las presentaciones del producto y las visitas a las viviendas piloto.
Igualmente, en este caso, los argumentos de venta a utilizar para el cliente holandés van a ser diferentes que para el cliente inglés.
También te permiten asegurarte de que tu producto se adapte a los clientes para ofrecerles el mejor soporte de posventa.
El cliente holandés necesitará servicios complementarios como jardinero, cuidado y mantenimiento de la vivienda en temporada baja mientras que el británico es posible que necesite financiación o algún tipo de facilidad de pago.
Por tanto, ya te puedes hacer una idea de que la experiencia de compra para el cliente holandés y para el cliente británico puede ser muy diferente.
Esto nos lleva al recorrido del comprador o como a mí me gusta llamarlo, el viaje del comprador de vivienda.
Más artículos relacionados con el marketing inmobiliario:
- Mayordomo Smart Point ha llegado a un acuerdo con la empresa líder en consultoría y servicios inmobiliarios CBRE, para ofrecer a sus clientes los Mayordomo Smart Points. En un principio, la plataforma se desplegará en …
- Como especialista en marketing digital, hay varias razones por las que deberías comenzar a utilizar la inteligencia artificial en tu trabajo: Mejora de la precisión y eficiencia: La inteligencia artificial puede ayudar …
- Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In imperdiet euismod turpis, ac vulputate turpis viverra ut. Sed libero leo, congue. Lorem ipsum dolor
- El sector inmobiliario no es ajeno a la necesidad de estar presente online y a usar las redes sociales como aliados imprescindibles para el crecimiento del negocio. La presencia en redes sociales te servirá para lograr …
- Una de las principales ventajas que te ofrecen las redes sociales es poder llegar desde tu agencia inmobiliaria a muchas personas con una segmentación cualificada y con menos inversión económica que los medios …
- No se puede negar el hecho de que España es una opción segura cuando se trata de inversiones inmobiliarias. Y las cifras lo han respaldado claramente durante los últimos años. Es por eso que muchos extranjeros deciden …
- La identidad de tu agencia inmobiliaria es el conjunto de rasgos que la definen, que describe los valores y el porqué del negocio. el logo, el diseño de los diferentes elementos comunicativos, la ética del negocio, …
- ¿Sientes que tu equipo de ventas no rinde como debería y pierde oportunidades de negocio con demasiada frecuencia? Uno de los problemas más frecuentes que nos encontramos es que no existe una gestión clara y precisa del …