Vender viviendas a extranjeros está en auge. El año pasado fue un año récord en la compra de viviendas por parte de extranjeros en nuestro país.
Más de 61.000 viviendas fueron adquiridas por compradores internacionales, sobre todo en las islas y en zonas de costa, batiendo todos los récords en datos absolutos.
De 54.000 operaciones que se realizaron en 2016 se ascendió a 61.000 compras en 2017 lo que constituye una inyección importante en la recuperación del mercado inmobiliario en nuestro país.
Pero lejos de estancarse, este crecimiento sigue al alza durante 2018 donde durante el período de enero a marzo la compra de viviendas por extranjeros representó un 13% del total de operaciones de compraventa, superando las 16.500 transacciones. A continuación una imagen de los países de origen de los compradores extranjeros.

Los datos facilitados por el Registro de la Propiedad indican que los británicos, con un 15% del total de compras de viviendas por extranjeros en el período enero-marzo 2018, a pesar de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, siguen apostando por la compra de vivienda residencial y se sitúan en primera posición.
La demanda foránea sigue con los alemanes (7,85%), franceses (7,64%), belgas (6,83%), suecos (6,57%), italianos (5,77%) y rumanos (5,41%).
Dónde compran casa los extranjeros
El motivo principal del comprador extranjero para invertir en una vivienda en nuestro país sigue siendo el turístico, según datos del Registro de la Propiedad.
Este hecho se constata por las zonas geográficas de mayor demanda por parte del mercado internacional, concentrándose en las zonas costeras e isleñas.
Sol, playa y gastronomía marcan la elección de los inversores foráneos, sobre todo eligiendo las provincias bañadas por el mar mediterráneo.
Con datos del primer trimestre 2018, vemos que cuatro provincias han tenido un peso superior al 30% del total de operaciones: Alicante 41,05%, Tenerife 40,78%, Baleares 31,72% y Málaga 30,57%.
A continuación Girona, Las Palmas, Almería, Melilla y Murcia completan la lista con porcentajes entre el 27 y el 18% de operaciones con compradores extranjeros, como vemos todo zonas costeras.
Conclusión
Esta tendencia de crecimiento del comprador extranjero en nuestro país se seguirá manteniendo durante los próximos años , según los expertos, además se verá incrementada por el interés en el ladrillo español que ya han demostrado inversor foráneos más exóticos como los procedentes de China.
¿Es el mercado extranjero al que van dirigidas tus viviendas? ¿Necesitas compradores internacionales? ¿Necesitas compradores internacionales realmente interesados en tus viviendas?
Más artículos relacionados con el marketing inmobiliario:
- Se está poniendo en marcha un nuevo programa de innovación de proptech llamado PropertyLab en colaboración entre promotores, empresas de proptech y fondos de capital riesgo para crear soluciones tecnológicas para el …
- Al Cierre Del Último Trimestre De 2018, Los Franceses Se Ubicaron En El Tercer Lugar Entre Los Extranjeros Que Compran Viviendas En España, Con Un 7,43% De Las Adquisiciones. En Este Artículo Te Daremos Las Claves Para …
- Si todavia no tienes claro el porqué tu negocio inmobiliario necesita la metodología Inbound Marketing, en este artículo vas a salir de toda duda. Según la Asociación Nacional de Realtors, la NAR, es decir, la …
- Prepárate porque lo que te voy a contar a continuación te va a dejar con la boca abierta. Es una muy buena noticia y una muy mala noticia, sólo depende de cómo la quieras tomar tú. Cualquier empresa tiene como una de …
- Gestionar las relaciones con tus clientes con éxito va más allá de la implementación de un software de CRM. Implica diseñar una estrategia en la que el uso de la herramienta CRM esté coordinada con las acciones de …
- El neuromarketing como estrategia de marketing en el sector inmobiliario, no es de las técnicas que más se usan, pero bien aplicada, puede ayudarte notablemente a impulsar la venta de viviendas de tu agencia y la …
- El perfil de cliente ruso sigue siendo uno de los principales objetivos para la venta de viviendas en el territorio español. Conocer sus gustos y características, entender su comportamiento así como vencer la barrera …
- Todos tenemos las mismas 24 horas al día, cómo usemos ese tiempo afectará directamente a nuestros resultados de venta. Por eso, una forma de mejorar es ser eficaz en la gestión de tu tiempo y el de tu equipo. Alrededor …