El email marketing es una de las herramientas más eficaces del marketing digital para construir la imagen de una marca, posicionarte en la mente del cliente potencial y convertir más leads. Por desgracia, es también uno de los métodos de marketing digital peor gestionados por los agentes inmobiliarios.
Pero no todo está perdido, aún puedes sacarle partido al potencial que ofrece el email marketing aplicando estos cuatro consejos que te ayudarán a crear una campaña que te ayude a mejorar la conversión de tus leads.
1.- Asegúrate de que todos los correos electrónicos que envias con tus ofertas se adapten a todos los dispositivos
Ahora, más que nunca, la gente está navegando por Internet y revisando el correo electrónico en dispositivos móviles.
El informe elaborado por Telefónica en 2016, La Sociedad de la Información en España, señala al móvil como el principal dispositivo a través del cual los españoles entran en Internet, con un 88,3% de usuarios, supera por primera vez al ordenador como puerta de acceso favorita, mientras que hace sólo un año estaban empatados.
En el resto de los países de Europa un 79% de los ciudadanos con acceso a internet se conectan desde su móvil según datos recopilados en el apartado de Economía y sociedad digital por Eurostat correspondientes a diciembre de 2016.
Esto significa que seguramente tus posibles clientes lean sus correos electrónicos desde su móvil. Por lo que es imprescindible que los correos de tu estrategia de marketing sean atractivos, fáciles de leer y 100% adaptables a dispositivos móviles.
Mi recomendación, haz pruebas del funcionamiento de los emails en los diferentes dispositivos con sistema operativo Android e iOS antes de enviarlos.
2.- Segmenta tu lista de suscriptores
Los CRMs ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Si utilizas un software CRM inmobiliario actual, tendrás más posibilidades de aumentar la eficacia de tus campañas de email marketing apuntando mejor a tu target a través de una correcta segmentación de tus listas de contactos.
Esta segmentación te ayudará a llegar a la audiencia adecuada y prevenir la pérdida de suscriptores. Si bien es necesario ser creativo a la hora de seleccionar los criterios para la segmentación de tu lista, la ubicación es uno de los criterios más eficaces para agrupar a tus suscriptores.
Si segmentas tu lista en función de su ubicación podrás enviarle información de interés sobre propiedades inmobiliarias cercanas al contacto. Así, evitarás hacer un envío masivo a toda la base de datos de suscriptores y lograrás impactar a los clientes realmente interesados en el momento adecuado.
3.- Incluir video marketing como parte de tu estrategia
Con el aumento de ancho de banda en la conexión a internet y su popularización, cada vez más clientes tienen ancho de banda para reproducir y compartir videos con facilidad.
Un vídeo es más persuasivo, potente, personal y te permite hacer llegar a tu audiencia el mensaje alcanzando un mayor impacto. Por esto, definitivamente incluye video en el contenido difundido a través de tu estrategia de email marketing.
¿Has pensado en enviar un tour virtual en video de esa vivienda que te cuesta vender?
4.- Analiza los resultados para saber qué funciona
Puede que no todas las estrategias de email marketing funcionen para conseguir tus objetivos. Pero sólo haciendo el registro, seguimiento y análisis de los ratios de apertura de email y los clics que generan, podrás afinar tu estrategia para mejorar sus resultados.
Haz pruebas, modifica tu estrategia y obtendrás finalmente grandes resultados.
El email marketing debe ser un elemento fundamental de tu mix de marketing digital aprovecha su potencial aplicando estos 4 trucos para impulsar el crecimiento de tu negocio.
Como conclusión, te recomiendo que empieces implementando tu estrategia de email marketing, analiza muy al detalle los ratios de apertura de tus emails y el interés que se genera mediante los clicks en los mails. Haciendo un seguimiento de todo esto conseguirás leads de mucha más calidad y podrás mejorar tus ratios de conversión significativamente.
Por último, recuerda ordenar todos tus leads segmentándolos en el CRM para que envíes el contenido adecuado a cada uno de ellos.
Más artículos relacionados con el marketing inmobiliario:
- Ya te habrás dado cuenta de que la metodología Inbound Marketing simpre gira entorno a tu cliente, y es que hay una razón de ser. El objetivo es desarrollar relaciones más humanas tanto con prospectos como con clientes …
- Todos tenemos las mismas 24 horas al día, cómo usemos ese tiempo afectará directamente a nuestros resultados de venta. Por eso, una forma de mejorar es ser eficaz en la gestión de tu tiempo y el de tu equipo. Alrededor …
- Portales inmobiliarios hay muchos, estoy seguro que si tienes un negocio inmobiliario tendrás tus viviendas listadas en alguno de ellos con el ánimo de captar clientes y dar visibilidad a tus propiedades inmobiliarias …
- En el último trimestre de 2018, los alemanes subieron al segundo lugar de la lista de los extranjeros que compran viviendas en España con un 7,72% superando las 1.160 adquisiciones. En este artículo te daremos las …
- En el mercado inmobiliario actual, la implementación de un CRM (Customer Relationship Management) se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas del sector. La capacidad de recopilar, organizar y …
- El comprador extranjero ha puesto su punto de mira en España para invertir en vivienda. Grandes ciudades cosmopolitas como Madrid, Barcelona o ciudades de la costa con atractivos como el sol, la playa y la gastronomía, …
- Si cada día te superas a ti mismo y vendes más viviendas que nadie es posible que no tengas que analizar tu flujo de ventas. Enhorabuena, es el momento ideal para establecer un sistema de seguimiento de las actividades …
- ¿Sientes que tu equipo de ventas no rinde como debería y pierde oportunidades de negocio con demasiada frecuencia? Uno de los problemas más frecuentes que nos encontramos es que no existe una gestión clara y precisa del …