El lenguaje en Internet tiene unas características definidas por el mismo medio. Para transmitir adecuadamente nuestro mensaje, ya sea en el artículo de un blog o en una web, hay que tener en cuenta unas pautas muy concretas para escribir.
En este artículo te enseñaré a transmitir correctamente el mensaje de tu inmobiliaria a través de Internet viendo cómo se deben utilizar los enlaces, cómo se podría mejorar la lectura, qué herramientas en internet ayudarían a redactar mejor, etc.
Lo más interesante para las personas que visiten nuestra web no es leer el apartado que explica sobre nosotros o lo que ofrecemos en sí a través de la agencia, sino que lo que les interesa es saber en qué les podemos ayudar. Se trata de que seamos capaces de satisfacer sus necesidades, sus intereses y sus deseos a través de lo que les ofrecemos.
Por ejemplo, es mejor decir en la página de inicio:
¿Buscas casas? Rápido y sencillo con nosotros” en lugar de decir “somos un portal inmobiliario” y ofrecer directamente los inmuebles .
Este punto de vista de marketing tan obvio, la mayoría de veces se olvida al no ponernos en la situación del cliente que nos va a leer.
Solemos tender a hablar de nosotros mismos con un lenguaje formal, serio y corporativo que parece más un texto publicitario.
Te recomiendo que revises tu web y utilice un lenguaje orientado a tu cliente, mucho más simple, coloquial y que sea más cercano al perfil del cliente.
Creación de contenidos
Cuando tu cliente potencial accede a tu web, rápidamente debe poder contestar a las siguientes preguntas:
- Esta web es de …
- En esta web se ofrece/vende…
- Qué la diferencia de otra del mismo sector
- Por qué debo comprar/vender mi casa aquí
En todos los sectores y también en el inmobiliario, en el que aún se agudiza más, existe mucha competencia y es imposible destacar ofreciendo lo mismo que los demás: frases como “ofrecemos la mejor oferta de…”, “ofrecemos el mejor servicio de…”, etc., son frases comunes que no aportan ningún valor diferencial con el resto de agencias inmobiliarias.
Tu cliente al ver la página web de la inmobiliaria se pregunta de forma inconsciente ¿por qué elijo aquí vender / comprar mi casa y no en otra inmobiliaria?
Para responder a su pregunta debes ofrecerle rápidamente una ventaja competitiva exclusiva, de mayor valor y diferente a lo que le está ofreciendo tu competencia.
Cuanta mayor es la especialización que puedas ofrecerle, mayor es la posibilidad de éxito en Internet.
Otro texto importante en la página de inicio de tu web y que ofrece diferenciación respecto a la competencia y donde puede quedar muy explícito el beneficio ofrecido por tu agencia, es el eslogan. Este texto debe ser de pocas palabras, unas 10 máximo, explícito y debe centrarse en aquel beneficio que ofreces a tu cliente.
Un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de generar contenidos para tu web inmobiliaria, es saber cómo se comporta el visitante al navegar por la página.
Normalmente, vemos leyendo de una parte a otra buscando titulares, textos, imágenes, enlaces, etc que nos llamen la atención. Por lo tanto debes intentar simplificar y concretar tus contenidos en pocas palabras.
Para ayudar a los visitantes de tu web (posibles clientes) a retener información sobre tu inmobiliaria o bien a la hora de escribir posts del blog, te recomiendo que:
- Resume aquellos puntos más interesante con listas que contengan iconos
- Utiliza tags o etiquetas en los menús de navegación con la terminología que pueda usar tu cliente potencial al buscar una información de interés
- Usa títulos y subtítulos, sin abusar de ellos solo para que destaques aquello realmente importante para llamar la atención del visitante de tu web
- Utiliza una idea por párrafo y que este no contenga ni más de 5 líneas, ni más de 20 palabras por línea.
Estilo de redacción
Tanto para la web como para los artículos del blog, utiliza textos sencillos, como te comentaba antes que los párrafos y las frases que uses sean cortos, destacando la idea principal en el título, subtitulo y las frases iniciales que escribas del texto, transmitiendo así información con valor desde el principio y manteniendo el interés por la lectura.
La redacción de contenidos que se utiliza para blog y webs debe ser directa, clara concisa, que no conlleve mucho esfuerzo por parte de la persona que está leyendo el texto y, sin dejar de lado el lenguaje persuasivo, debe ser objetivo.
A lo largo de la redacción de contenidos para los posts del blog o de los textos que utilices en los diferentes apartados de la web, debes incluir aquellas palabras clave que tu cliente potencial puede usar para buscar información en Internet: comprar casa, vender casa, inversión inmobiliaria, etc..
Es importante también que sepas que debes incluir estas palabras clave porque los buscadores lo valoran para indexar tu web inmobiliaria, aunque sin abusar de ellas para que no te penalicen el posicionamiento de tu sitio web por “mala práctica” (se considera ideal a efectos de posicionar la web de forma eficaz, usar del total del texto entre el 2% y el 4% de palabras clave).
Otro aspecto valorado por los buscadores es utilizar enlaces internos de la propia página, que deben ser claramente identificados por los visitantes de tu web.
Como ves, la redacción de contenido en Internet, no debe seducir solo a tus clientes potenciales de tu inmobiliaria sino que también a google y demás buscadores.
Combinar multimedia con textos y funcionalidades
El uso de imágenes o vídeos, te facilitan transmitir desde tu web inmobiliaria información de tu agencia, de los servicios que ofreces y de los productos en cartera de una forma más cercana y rápida, ya que se necesita menos esfuerzo que realizar una lectura en pantalla.
Por otro lado, entre las ventajas de usar texto está, principalmente, que así permites al visitante la visualización en “escaneo”, es decir, que puede centrarse en leer lo que realmente le interesa y le llama la atención, dejando de lado lo que en principio, ve menos importante.
Es muy recomendable que incluyas funcionalidades en la web como son la búsqueda, el zoom para fotos, la aplicación del google maps, el botón de “añadir a favorito”, etc para facilitar la navegación de los visitantes.
Si utilizas otros idiomas
Es posible que vayas a utilizar otro idioma o idiomas para tu web inmobiliaria dependiendo al público al que te dirijas.
Es importante que las traducciones estén hechas por traductores que conozcan el sector por el uso correcto de las palabras y terminologías propias del mercado inmobiliario.
También es importante que programes la discriminación del idioma en función del usuario que visite tu web.
Es un handicap que en la primera pantalla el cliente potencial pierda tiempo eligiendo el idioma antes de entrar en el contenido que está buscando.
Más artículos relacionados con el marketing inmobiliario:
- El sector inmobiliario no es ajeno a la necesidad de estar presente online y a usar las redes sociales como aliados imprescindibles para el crecimiento del negocio. La presencia en redes sociales te servirá para lograr …
- Todos tenemos las mismas 24 horas al día, cómo usemos ese tiempo afectará directamente a nuestros resultados de venta. Por eso, una forma de mejorar es ser eficaz en la gestión de tu tiempo y el de tu equipo. Alrededor …
- En cada libro de autoayuda, seminario motivacional y taller intensivo de fin de semana nos recuerdan que es necesario fijar objetivos. La razón es porque establecer un objetivo nos da la fuerza necesaria para llevar …
- Los suecos continúan prefiriendo la costa mediterránea española para comprar su segunda vivienda atraídos por su clima más cálido. Por cuarto trimestre consecutivo, al cierre de 2018, los suecos ocupan el quinto lugar …
- En el mercado inmobiliario actual, la implementación de un CRM (Customer Relationship Management) se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas del sector. La capacidad de recopilar, organizar y …
- Amazon junto con uno de los nombres más grandes de la industria inmobiliaria, anunció un nuevo programa esta mañana que podría alterar la forma en que los estadounidenses compran casas y cómo se mudan a ellas. La …
- El Inbound Marketing es una metodología de marketing digital en alza en los últimos años. A través de las acciones de Inbound Marketing intentamos atraer el interés del usuario para captar y crear un vínculo con él. En …
- No se puede negar el hecho de que España es una opción segura cuando se trata de inversiones inmobiliarias. Y las cifras lo han respaldado claramente durante los últimos años. Es por eso que muchos extranjeros deciden …