El sector inmobiliario no es ajeno a la necesidad de estar presente online y a usar las redes sociales como aliados imprescindibles para el crecimiento del negocio.
La presencia en redes sociales te servirá para lograr mayor visibilidad de tu agencia, humanizar tu inmobiliaria, generar confianza y transmitir seguridad hacia futuros clientes que, en un momento concreto, tengan la necesidad de compra-venta de una vivienda y piense en ti como la agencia para contratar el servicio.
Debes saber que el objetivo principal de estar presente en las redes no es la venta directa, sino el estar presente en la mente de tu futuro posible comprador cuando tenga esa necesidad.
Y te preguntarás ¿en qué redes sociales debe estar presente mi agencia? ¿qué puedo compartir en cada una de ellas? ¿cómo debo interactuar desde la agencia con los usuarios? Sigue leyendo que te doy respuesta a todas ellas.
En qué redes sociales debo estar presente
Elegir la red social más adecuada para tu agencia inmobiliaria va a depender principalmente de los objetivos que quieras conseguir y del segmento de población al que te quieras dirigir. Estar presentes en todas y hacerlo bien es casi imposible salvo que destines recursos ilimitados a ello.
Estos son algunos de los objetivos que te puedes marcar para la presencia en redes sociales de tu agencia inmobiliaria:
- Tener mayor visibilidad, que los usuarios de las redes conozca tu agencia inmobiliaria
- Dar a conocer productos y servicios que ofreces
- Conseguir más visitas al blog y web de tu agencia
- Posicionar a tu agencia inmobiliaria como un líder de opinión en el sector o en la zona geográfica que quieras abarcar
Facebook: es la red por excelencia en la que tienes que estar, es donde están todas las personas y todas la marcas. Tu agencia puede aprovechar de esta red el factor local para captar contactos de clientes potenciales interesados en los servicios que tu agencia ofrece en la zona.
Es fácil darte de alta como página de empresa pero lo laborioso es por un lado, mantenerla actualizada con contenidos específicos alineados al objetivo marcado y,, por otro, realizar la atención a los mensajes, comentarios y consultas de los usuarios.
No debes olvidar que Facebook cada vez más está potenciando sus propias herramientas de visibilidad, es decir, que para que tus contenidos sean visibles a más usuarios deberás pagar. De ahí que sea imprescindible que cuentes con una partida presupuestaria.
Instagram: aunque es más que probable que no ganes a tu próximo comprador a través de esta red social, su uso, a través de fotos y vídeos cortos, puede ayudarte a promocionar tu agencia, su valor diferencial con respecto a la competencia, y ayudarte a captar un segmento de audiencia y clientes potenciales que aún no se habían captado a través de otras redes.
Twitter y Youtube: La plataforma de Twitter funciona ya como un medio de comunicación, en la que es muy importante compartir contenidos propios ( si tienes el blog de tu web, por ejemplo) de utilidad y de valor. Sería una de las redes que si no tienes tiempo o mucho contenido propio se podría dejar en un segundo escalón.
Igual pasa con Youtube, en el que si no tienes contenido a través de vídeos que ofrecer, a pesar de que se está posicionando como el segundo buscador tras Google, es mejor que no crees una cuenta.
Linkedin: crear una cuenta en Linkedin para tu agencia te permitirá confeccionar una red de contactos de profesionales del sector inmobiliario y relacionarte con ellos.
Además, es una efectiva herramienta de captación, fidelización y maduración de clientes potenciales, para que en el momento de tener una necesidad de compra-venta se pongan en contacto con tu agencia a través de tu web inmobiliaria
Unos últimos consejos para optimizar el uso de las redes
La presencia en redes sociales para tu agencia no debe ser solo una plataforma para publicar casas, pisos, locales, terrenos, etc., y la información sobre ellos, ya que a no ser que sea muy atractivo será información irrelevante, sino que debe ser un espacio perfecto para ofrecer contenido de valor, innovador, asociado al sector que cree una fidelización de clientes y de futuros clientes.
Si apuestas por estar presente en redes sociales, que como has podido leer es vital para tu agencia, debes hacerlo de forma seria, profesional y con un presupuesto. Esta función de interacción con usuarios a través de las redes debe estar profesionalizado para crear contenidos específicos, contratar campañas, etc.
El éxito de las redes sociales se basa en compartir y en transmitir. Es decir, no solo debes aportar contenido de valor desde tu agencia inmobiliaria si no que debes compartir lo que han publicado otros usuarios y te parezca interesante para tus seguidores. No conseguirás que alguien comparte el contenido de tu agencia si tú no lo haces antes.
Más artículos relacionados con el marketing inmobiliario:
- El perfil de cliente ruso sigue siendo uno de los principales objetivos para la venta de viviendas en el territorio español. Conocer sus gustos y características, entender su comportamiento así como vencer la barrera …
- Aunque todavía es pronto para vaticinar los hábitos de consumo inmobiliario tras la crisis provocada por el coronavirus, sí que te podemos avanzar que se observa que, la búsqueda de hogar por parte de los compradores, …
- Como bien sabrás, la publicidad es uno de los factores más importantes para el éxito de una agenicia inmobiliaria. Y en esta era digital, la publicidad inmobiliaria online es la apuesta segura para dar a conocer tu …
- La compra de propiedades por parte de extranjeros en España se ha incrementado porcentualmente en el último trimestre de 2018, alcanzando un 12,66% del total. Con este aumento con respecto al 12,11% del tercer …
- ¿Estás pensando en acudir a una feria inmobiliaria próximamente ya sea en España o en algún país de europa? Seguro que te has preguntado más de una vez: ¿Qué beneficios puedes obtener de tu participación en este tipo de …
- Todos tenemos las mismas 24 horas al día, cómo usemos ese tiempo afectará directamente a nuestros resultados de venta. Por eso, una forma de mejorar es ser eficaz en la gestión de tu tiempo y el de tu equipo. Alrededor …
- Es importante conocer el objetivo por el que se fundó tu empresa. Si quieres motivar a tu equipo para que haga el mejor trabajo posible, encuentra una manera de expresar el impacto que tiene tu empresa en la vida de tus …
- Como te vengo explicando en los últimos artículos, una de los aspectos importantes dentro de los objetivos de las estrategias de marketing para tu agencia inmobiliaria es conseguir atraer público hacia la web, convertir …