Aunque todavía es pronto para vaticinar los hábitos de consumo inmobiliario tras la crisis provocada por el coronavirus, sí que te podemos avanzar que se observa que, la búsqueda de hogar por parte de los compradores, se orientará hacia distribuciones menos rígidas, con mayor flexibilidad hacia la evolución de los espacios según las necesidades cambiantes de los ocupantes de cada hogar y con necesidad de estancias exteriores.
La situación que se está viviendo por las familias durante el confinamiento, pone de manifiesto algunos aspectos, espacios o necesidades que van a provocar que los hábitos de compra de inmuebles destinados a viviendas cambien notablemente tras este periodo de cuarentena.
Trabajar desde casa
El teletrabajo al que muchas empresas han tenido que recurrir para poder continuar con su actividad, viene para quedarse.
El descubrimiento de nuevas fórmulas, tanto por parte de empresarios como de los propios trabajadores, para la optimización de desplazamientos, tiempo y recursos a favor de una mayor productividad plantean que este modo de trabajo continúe, en muchos casos, tras levantarse el período de confinamiento.
Tanto empresas como trabajadores estamos descubriendo nuevas formas de optimizar tiempo, desplazamientos y recursos en aras de una mayor productividad.
Esta nueva situación laboral, no necesariamente implica una vivienda con una habitación extra para poder incorporar un despacho, pero sí contar con más amplitud en un espacio, como la habitación principal o el comedor para ubicarla zona de trabajo dentro de esos espacios, modificándolo según las necesidades.
Efecto Espacio Exterior
Disponer de un espacio exterior como una terraza o balcón se ha convertido en objeto de deseo para los que en sus viviendas carecen de ellos. Durante este período para muchos, esta terraza o balcón se ha convertido en el lugar de ocio, donde tener vida social, poder hacer deporte o absorber esos rayos de sol en el cuerpo. Los más privilegiados, los que disponen de jardín o patio.
Este efecto “espacio exterior” lleva implícito la opción de búsqueda de vivienda en el extrarradio de las grandes ciudades, lejos del centro donde la posibilidad de encontrar vivienda con terraza o con jardín es más complicado o el precio por metro cuadrado es mucho mayor.
Aunque lo espacios exteriores siempre se han considerado como un valor añadido, a partir de ahora, estas preferencias tendrán un peso mucho más importante en la toma de decisión de compra de una nueva vivienda o para alquilarla.
Otros elementos a tener en cuenta
Más allá de los factores que se están manifestando en estas semanas de confinamiento, existen otros elementos cuya relevancia tenemos que valorar también como son la domótica del hogar y los sistemas de climatización de hábitat pasivos o casas pasivas, con un ahorro energético importante.
Por otro lado, la situación de cierre de centros deportivos y gimnasios y la prohibición de realizar ejercicio en la calle, ha llevado a muchas personas a habilitar un espacio en sus hogares para hacer ejercicio y seguir con una vida saludable, pero este factor no se considera que vaya a ser decisivo en la toma de decisión para la compra de nueva vivienda.
Así mismo, en lo referente a la estancia de la cocina, la fiebre por hacer almacenaje de productos o la de cocinar y hacer postres que nos ha traído el confinamiento en casa tampoco influirá que, a partir de ahora, la cocina tome mayor relevancia que la que hasta ahora tenía en la decisión de compra.
Esperamos que esta información haya sido de tu interés y de ayude a descubrir nuevas y posibles tendencias en el mercado inmobiliario español.
Más artículos relacionados con el marketing inmobiliario:
- Si te digo que antes de leer este artículo ya conoces las claves para cerrar más ventas no me creerías. Mucha gente piensa que los agentes con éxito nacen con habilidades innatas que otros no tienen, pero nada más lejos …
- El perfil de cliente ruso sigue siendo uno de los principales objetivos para la venta de viviendas en el territorio español. Conocer sus gustos y características, entender su comportamiento así como vencer la barrera …
- Si tienes claro cada una de las etapas del proceso de venta de tu negocio ya tienes mucho ganado, de hecho, tu negocio podría mejorar entre un 20% y 30% en ventas?. Puedes decir que esto es la teoría pero que en la …
- El comprador extranjero ha puesto su punto de mira en España para invertir en vivienda. Grandes ciudades cosmopolitas como Madrid, Barcelona o ciudades de la costa con atractivos como el sol, la playa y la gastronomía, …
- Gestionar las relaciones con tus clientes con éxito va más allá de la implementación de un software de CRM. Implica diseñar una estrategia en la que el uso de la herramienta CRM esté coordinada con las acciones de …
- Se está poniendo en marcha un nuevo programa de innovación de proptech llamado PropertyLab en colaboración entre promotores, empresas de proptech y fondos de capital riesgo para crear soluciones tecnológicas para el …
- ¿Por qué tu negocio inmobiliario necesita una Landing Page? Seguro que has oído hablar muchas veces de una página de aterrizaje o landing page, incluso sabes más o menos lo que es, pero es posible que desconozcas para …
- Una de las principales ventajas que te ofrecen las redes sociales es poder llegar desde tu agencia inmobiliaria a muchas personas con una segmentación cualificada y con menos inversión económica que los medios …